Cuando los alumnos
ingresan a los centros superiores de estudios, traen consigo
una serie de hábitos nefastos que dificultan su desarrollo
académico y, por tal razón construyen su carrera profesional
sobre bases endebles, lo cual hará que cuando egresen,
carezcan de las competencias genéricas que debe tener todo
profesional.
Entre los
principales defectos tenemos el memorismo, la constante
repetición sin mayor reflexión de todo lo que dice el
profesor; la poca participación en clases; por añadidura, leen
superficialmente en lugar de estudiar; escriben pero no
redactan; hablan pero no disertan y finalmente oyen, mas no
escuchan. Todo indicaría que su único deseo es que se le dicte
todo “lo más claro posible”, y que se “les explique
detalladamente”, para así evitarse el esfuerzo mental por
adquirir información por sí mismos. En síntesis sólo aspiran a
un conocimiento memorizado, para repetirlo en el examen y
aprobar el curso correspondiente.
Para tratar de
revertir tan problemática situación, nuestra editorial convocó
al profesor universitario Bernardo Ahlborn, psicólogo de larga
experiencia profesional y académica, quien a lo largo de estas
páginas enseñan en forma sucinta, clara y didáctica, cuatro
competencias genéricas indispensables para el éxito académico
y profesional: estudiar, redactar, disertar y escuchar con
eficiencia y eficacia.
Consultoría
& Desarrollo Editores estamos convencidos que será un
texto útil para estudiantes de pre y posgrado, pues es
indudable que para ser profesionales competentes y
competitivos, es imprescindible poseer las competencias
genéricas señaladas.